Juan Carlos Kaiten

Juan Carlos es arquitecto social especializado en liderazgo evolutivo, inteligencia colectiva global, redes sociales y transformación organizativa. Su trabajo se centra en la investigación, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías e innovaciones sociales que permitan a las comunidades operar desde el nuevo paradigma holístico de interconexión, unidad e interdependencia a escala local y global.
Es socio del Centro de La Haya para la Gobernanza Global, la Innovación y la Emergencia, que promueve el diseño de marcos de Sinergia Social para fomentar una mayor cohesión social y participación de la sociedad civil a escala global. Cuenta con una amplia experiencia como consultor en México, Norteamérica y Europa impartiendo talleres, conferencias y servicios de consultoría para la colaboración de múltiples partes interesadas con gobiernos, empresas, universidades y la sociedad civil.
Juan Carlos es cofundador de "The School of Social Alchemy", donde actualmente trabaja con un equipo global para desarrollar experiencias de co-creación gamificadas para jóvenes en México, Dinamarca e India, fusionando alta tecnología avanzada con tecnologías sociales para fomentar soluciones innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En los últimos diez años ha incorporado sus conocimientos sobre Inteligencia Colectiva a cursos de formación y talleres, integrándolos en el concepto "La Oficina para el Futuro", un proyecto de la Fundación para la Evolución Consciente.
Es miembro de Iniciativas de Cambio, una ONG mundial con sede en Suiza y "Miembro Creativo" del Club de Budapest. Ha sido pionero en el área de Redes Sociales y colaboración a gran escala, trabajando como coordinador de la implementación de wiserearth.org para el mundo de habla hispana e introduciendo a México el simposio de Alianzas Pachamama "Despertando al Soñador", como una forma de crear conciencia en la acción hacia una sustentabilidad integral. Además, es formador en la comunidad del Arte de Hospedar en México.
Tiene una maestría en Liderazgo Estratégico hacia la Sustentabilidad por el Blekinge Institute of Technology en Suecia, donde inició su investigación en Bio-mimetismo Social. Se especializó en Administración de Empresas en la Universidad La Salle, donde se unió a AIESEC, la mayor organización de estudiantes y se convirtió en presidente nacional de México, donde viajó a más de 25 países representando a México y fomentando el desarrollo de jóvenes líderes socialmente responsables en todo el mundo.